Candidatos a gobernador por Chubut

En la cabina de votación, los votantes pueden encontrar 5 opciones diferentes para los cargos del Poder Ejecutivo. A continuación, los candidatos que compiten por la gobernación en Chubut.

Juan Pablo Luque es el intendente de Comodoro Rivadavia es el candidato oficialista del Frente Arriba Chubut. En la boleta va con Ricardo Sastre.

 

 

 

 

Ignacio Torres es el actual senador nacional es el candidato opositor de Juntos por el Cambio en Chubut. Su vice es Gustavo Menna.

 

 

Oscar Carlos Petersen es el ex diputado provincial por Chubut, es el candidato por el Partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN). Lo acompaña Nancy Lobos.

César Treffinger lidera la fórmula de la Alianza Por la Libertad Independiente Chubutense. Su vice es Laura Mirantes.

 

 

 

 

Emilse Saavedra es la candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores y va con Julieta Rusconi como vice.

Luque y Torres, en una pelea voto a voto

Los principales contendientes son “Arriba Chubut”, un frente con eje en el peronismo provincial que lleva como candidato a la gobernación al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que postula como mandatario al senador nacional, Ignacio Torres.

La dispar composición demográfica de Chubut -que presenta la inusual característica de que su capital, Rawson, está quinta en cantidad de habitantes- ilusiona a los dirigentes del peronismo con la obtención de que un triunfo es posible si se obtiene una diferencia importante de votos en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.

La fórmula que integran Luque y el actual vicegobernador y exintendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, puede también robustecer sus chances si consigue resultados competitivos en el resto de las localidades de la provincia, según las estimaciones que por estas horas se realizan en “Arriba Chubut”.

En cambio, desde el entorno de Torres (35) consideran que el postulante de JxC tiene que ampliar posibilidades de imponerse por un amplio margen en Trelew -localidad de donde es oriundo el legislador nacional-, en función del triunfo que el espacio obtuvo en las elecciones municipales que se celebraron el pasado 16 de abril en esa ciudad.

Tanto desde el peronismo como de Juntos por el Cambio, indicaron a Metadata Noticias que la elección de hoy “será voto a voto”.

El actual intendente de Comodoro Rivadavia acordó distancia en el último tramo de la campaña y aseguran que las últimas encuestas lo ubican por encima de Torres.

En el espacio de Torres remarcaron a Metadata que la clave de la elección será “la participación de la sociedad” en las urnas.

“Para poder ganarle al aparato del peronismo, necesitamos que vaya a votar la mayor cantidad de gente”, confió un joven dirigente del PRO cercano a Torres que hoy estará siguiendo el minuto a minuto en el centro de cómputos que estará ubicado en la ciudad de Trelew.

Mariano Arcioni, gobernador de Chubut
Mariano Arcioni, gobernador de Chubut