“Los argentinos tenemos que salir con la nuestra. Hay que desendeudar al país y la Argentina puede hacerlo, yendo al mundo del trabajo y de la producción; no al mundo del plan”, subrayó hoy el precandidato a primer diputado nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de Buenos Aires, Miguel Ángel Pichetto.
“Si aumentan las exportaciones, si se libera la presión al campo, a la ganadería, que no se pongan controles, cepos ni limitaciones para exportar, en poco tiempo podremos hacernos de los dólares que permitan ordenar la situación externa de la deuda”, puntualizó.
En declaraciones realizadas esta mañana a Radio Rivadavia, el auditor general de la Nación ratificó su convicción de que “este gobierno es indefendible, está terminado, con un presidente que no fue”, como le sucedió en 1973 al “héroe de la Cámpora, que duró 40 días” en la Casa Rosada.
Pichetto pidió tener “cuidado con este tema de blindar” la macroeconomía nacional con más ayuda externa porque “son consignismos peligrosos”.
“El blindaje recuerda los peores momentos previos a (la crisis de) 2001, y más endeudamiento no va por ahí: hay que desendeudar a la Argentina”, remarcó.
“Y la Argentina puede. Esa es una consigna que hay que instalar con un cartel luminoso cuando termine la campaña y salgan de exhibición los carteles de todos los candidatos”, añadió.
Dijo que en este proceso de primarias electorales “es importante escuchar y analizar lo que se dice”. “Yo estoy al lado de Horacio Rodríguez Larreta porque tiene un equipo económico, un esquema de mayor prudencia en las definiciones que se hacen en ese plano”.
Señaló que el precandidato presidencial de JxC “ha dicho que el cepo no se puede sacar en el primer día”, sino “caminar hacia una unificación cambiaria y tratar de que haya un solo tipo de cambio” en pocos meses.
En paralelo a las medidas que el próximo gobierno deberá adoptar respecto de las empresas en manos del Estado, Pichetto advirtió que “no hay que pensar que se pueden privatizar”, pero hay algunas “que no pueden seguir perdiendo 800 millones de dólares anuales”.
“Habrá que construir empresas mixtas, participar el trabajador dentro de la empresa. Tendrán que ser autosuficientes”.
Pichetto señaló que el preacuerdo con el FMI “es coyuntural y sirve para seguir tirando, pero son todos parches”. “El FMI sabe que hay elecciones y que este gobierno no va a resolver lo que ellos llaman deslices. Están mirando al próximo gobierno”.