El sábado 24 de agosto, la Fundación Museo Histórico de La Boca y la República de La Boca celebraron el 154 aniversario de la Autonomía Boquense, instituido como el
Día de La Boca, con un concurrido acto en el
Museo Histórico de La Boca “Rubén Granara Insúa”.
En el mismo se entregó la distinción de Ciudadano Ilustre 2024 a Víctor Fernández, Director del Museo Quinquela Martin y artista plástico.
Siendo las 11.15 y cuando ya estaba rebalsado de gente el Gran Salón del Museo Histórico de La Boca se dio inicio al tradicional acto del Día de La Boca, con el ingreso de la Legión Italiana Voluntarios de La Boca y la Bandera de Ceremonia de los Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha.
Tras entonar las estrofas el Himno Nacional Argentino y del Himno de Italia, la locutora del acto Cecilia Parada, anuncio el primer show musical del acto, con la cantante Rosa Montoya y el cantante Santiago Rodríguez Ferrer quienes interpretaron Caminito y Melodía de Arrabal.
Luego de ello, hablo el presidente de la Fundación Museo Histórico de La Boca,
Martín Scotto, quien recordó los orígenes de la primera celebración realizada en 1976 por el Seminario y Archivo de Historia de La Boca del Riachuelo en donde se distinguió como Ciudadano Ilustre a Don Ángel Cárrega.
Señaló que en este día no solo se recordaba la autonomía jurisdiccional de La Boca obtenida en 1870, sino también a los primeros inmigrantes genoveses que fundaron y poblaron el barrio de La Boca, construyendo uno de los distritos más pujantes y dinámicos de la Ciudad de Buenos Aires. Y anunció que la distinción de Ciudadano Ilustre de La Boca 2024 había recaído en Víctor Fernández, como un homenaje a un gran artista plástico pero también a un extraordinario gestor del Museo Quinquela Martin, quien había logrado abrir las puertas del Museo a la Comunidad, y afirmando que si “Quinquela Martín viviera, se sentiría orgulloso de que Víctor Fernández fuera el director del Museo que había creado”.
A continuación, habló el Presidente de La República de La Boca, Pablo Abbatángelo, quien lucía su banda presidencial y el bastón de mando en mano. Abbatángelo expresó que estos eran momentos difíciles tanto para el país como para el barrio de La Boca y que estos momentos críticos requerían de mayor tolerancia, unidad y trabajo. Luego remarcó las cualidades personales y artísticas de Víctor Fernández, y gran trabajo como Director del Museo Quinquela Martín.
El acto continuo con Pablo Banchero, cantante nacional de la República de La Boca, quien acompañado de dos guitarras volvió a interpretar Génova y Italia en Mi Corazón, y tangos como El Conventillo.
Luego se proyectó un video con fotografías de Víctor Fernández en actividades del Museo Quinquela y con sus palabras de asunción como Director en el año 2014.
Finalizado el emotivo video, el Presidente de la Fundación Museo Histórico de La Boca, Martin Scotto, convocó a los integrantes del Consejo de Administración, Silvana Canziani, Rafael Dipalma, Sergio Elías Zillo, Marcelo Fantuzzi, Jorge Scandura, Juana Merello, Antonio Tucci, y al Presidente de la República de La Boca, Pablo Abbatángelo, a los efectos de hacer entrega del diploma de Ciudadano Ilustre.
Fue entonces cuando Gustavo Navove, artista plástico, pintor oficial de la Bombonera y autor del diploma que confeccionó especialmente para este evento, hizo entrega del mismo a Víctor Fernández en medio de una ovación de los presentes.
Víctor Fernández agradeció a la distinción, recordando sus humildes orígenes y su llegada al barrio de La Boca siendo apenas un niño, cuando reconoció su vocación por el arte y comenzó a estudiar pintura, sus primeros pasos en el Museo Quinquela Martin donde antes de ser Director fue también su curador, y sus 10 años al frente del Museo.
Recordó a Quinquela Martin y su obra benéfica, Luis Mastro quien fue también Ciudadano Ilustre de La Boca y el orgullo que había sido para el dicha distinción y a Rubén Granara Insúa, el impulsor de esta celebración y fundador del Museo Histórico de La Boca.
En el cierre se presentó el Grupo teatral 3.80 y Crece dirigido por Blas Farese y Omar Haladjián, quienes junto a sus más de 15 integrantes, interpretaron viejas canciones del carnaval boquense y realizaron un popurrí de tangos relacionados con el barrio de La Boca, dándole un clima de festejo y emoción a la finalización del acto.
Entre el numeroso público presente se encontraba Silvia Millara, la Presidenta de la Comuna 4, la ex Diputada Patricia Vischi, la Directora del Teatro de La Ribera Ana Monti, el Gerente de la Comuna 4 Juan Finauri, el Director del Instituto de la Vivienda de la Ciudad Antolín Magallanes, la presidenta de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires Mabel Roelants y su anterior Presidente Rubén Camilliozzi, asi como destacados representantes de entidades como Carmelo Schiavone del Centro Siraacusano, Marcelo Weissel del Museo Arqueológico de La Boca, el Padre Alejandro León Cura Párroco de la Iglesia San Juan Evangelista, Elsa Mastronicola de la Casa Radical de La Boca, Maximiliano Nenna del Centro Cultural El Sureño, Jorge Moreira del Ateneo Libertad , Eugenia Cincione del Ateneo Popular de La Boca, Antonio Sette de los Bomberos Voluntarios de vuelta de Roca, Gladis de la Sociedad Ligure, Claudia Lazaro de la Asociación Civil El Cacerolazo, asi como artistas y gestores culturales como Andrea Cuesta Ferrarazo, Leo Vinci, Marina Dogliotti, Orlando Gallaro, Guillermo Mac Loughlin, Ricardo Mitolo, Sophi Veber y Paco Damitio, Ángel Osciglia, entre otros.
Participaron también Ciudadanos Ilustres de La Boca como Eduardo Maggiolo, Christine Pintat, Bruno Stagnaro, y Adriana Rosemberg.
Estuvieron presentes representantes de entidades y organismo públicos como el Distrito Abierto de las Artes del GCBA, el Museo Quinquela Martín, la Universidad Popular de La Boca, la Sociedad Verdi, la Mutual de Desalojados de La Boca – Centro de Reciclado La Ribera, Asociación El Trapito, Agrupación La Bombonera, Comisión de Vecinos de la Calle Irala y Adyacencias, Fundación Andreani, Fundación Lariviere, servicio de Hidrografía Naval, entre otros.
Durante el acto, la Legión Italiana Voluntarios de La Boca entregó medallas a sus integrantes por el aniversario número quince de su fundación.
El Museo Histórico de La Boca permaneció abierto hasta las 18.00 hs para celebrar el Día de La Boca con los visitantes que se acercaron a conocer su gran colección de objetos.