CGERA asegura que el anuncio del Gobierno facilitará a las PYMES el acceso a maquinaria e insumos para producir

stack of one hundred dollars notes on dollars background

La medida era parte de un proyecto de la entidad que apuntaba a utilizar los dólares no declarados de las empresas para volcarlos a la producción y la compra de insumos en el exterior.

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), respaldó este jueves el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos anunciado por el Gobierno Nacional, al destacar que permitirá solucionar la situación económica, financiera y de acceso a los insumos importados de las empresas. Además, la entidad aclaró que es necesario un impulso para reactivar la economía local.

En esta línea, el Presidente de CGERA, Marcelo Fernández, manifestó que “era una medida que desde la entidad veníamos proponiendo hace muchos años, que reconoce que parte de la economía está en negro” y que “las empresas podrán utilizar su capital guardado para adquirir maquinaria e insumos del exterior necesarios para producir”.

“Una medida de este tipo permitirá que las PYMES argentinas puedan producir más y mejor”, explicó Fernández, al tiempo que aclaró que “de todas maneras es necesario reactivar la economía y sobre todo apostar a la producción interna”. “La medida es bienvenida por CGERA y nos hubiera gustado haber podido discutirla con el Gobierno para contribuir con las propuestas de nuestros equipos técnicos”, agregó Fernández.

Asimismo, el titular de CGERA recordó que la medida que había sido impulsada por la entidad desde hace varios años representa una solución para la situación económica y financiera de muchas empresas locales, que a partir de ahora podrán utilizar sus ahorros e incluirlos formalmente en el sistema financiero.