Así se refirió la diputada Nacional por Buenos Aires, Karina Banfi, quien dialogó con Sergio Gutiérrez, conductor del programa radial “Edición Calificada”, lunes 14 a 15 hs en Zónica +. En la entrevista anticipó sus preguntas al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien irá a la Cámara de Diputados por primera vez desde el inicio de su gestión, en diciembre de 2019.
Escuchá entrevista completa:
Sobre la exposición del Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, en la Cámara de Diputados para el póximo 30 de julio, la diputada Karina Banfi dijo “es muy importante, ya que después de 6 meses de gestión le reclamé (a Cafiero) que debe cumplir con lo que manda la Constitución que lo obliga a rendir cuenta de sus actos de gobierno. Lo que indica es que debe haber una conversación entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo, para consultarle alguna duda sobre lo realizado en el Poder Ejecutivo.
Banfi detalló los temas a tratar con el Jefe de Gabinete: “El punto clave es el tratamiento de la pandemia y la administración de la economía, que estamos sufriendo todos los argentinos. Los comerios tienen mucha duda de abrir y generar los protocolos necesarios pero que no impide la posibilidad producir. Entendimos que la situación sanitaria está controlada pero necesitamos escuchar medidas que nos sirvan para acompañar la situación económica”.
La diputada nacional Banfi anticipó a Edición Calificada su pregunta al Jefe de Gabinete: “Le preguntaré sobre la violencia institucional que lamentablemente se asocia a una consigna que administró la Ministra (de Seguridad), Sabina Frederic, donde admitió en Comisión el cyber patrullaje para medir el humor social, y eso es sin duda, ocasionó en las fuerzas de seguridad la mala comprensión de cuál debe ser la actuación en la pandemia y los desperecidos en cuarentena”.
Criticó duramente al oficialismo ya que “es lamentable que tengamos una grieta en la libertad de expresión y que los periodistas no tengan resguardo constitucional. – criticó Banfi.- Se iniciaron causas a funcionarios y diputados nacionales que manifestaron a favor de manifestaciones como fue la del último 9 de Julio en Plaza de Mayo, producto de las malas decisiones que tomaron desde el gobierno. El derecho a la protesta no está prohibido ni en el marco de la cuarentena, mientras se resguarde la salud y aislamiento social e incluso en las redes sociales. La policía debe proteger a los manifestantes y a los periodistas que cubren esas maifestaciones”.
Banfi aseguró: “Nosotros siempre vamos a proteger la libertad de expresión. Puede no haber salud pública, pero si no tenemos libertad de expresión no tenemos nada incluso no vamos a tener salud”. Por último, Banfi recomendó que aún hay que quedarse en casa para cuidarse entre todos.
Edición Calificada