“La Ciudad tiene su remedio”, dijo Peretta

Tengo el padrinazgo de Miguel A. Pichetto un hombre de la política, un hombre que sabe lo que la Argentina necesita, que es producir y trabajar yo vengo a promover un concepto que es el esfuercismo, volver a la cultura del trabajo y del esfuerzo, porque de ésta se sale produciendo y trabajando”, comenzó diciendo Peretta.

El farmaceutico lanzó su campaña en un hotel cercano al Congreso Nacional que agregó “en mi ámbito puntual, que son los medicamentos y la salud, vengo a trabajar y crear las leyes para bajar el precio de los medicamentos, para generar más competencia.

Donde hay un laboratorio productor que haya dos o tres, donde hay una prepaga que haya dos o tres. No me voy a meter en la economía de cada empresa, eso es cosa del empresario, pero sí desde lo público vos tenés que establecer las normas para que haya competencia, para que cumplan en la oferta del servicio y del producto que venden. Y cuando hay competencia baja el precio. Eso pasa en todos los países del mundo que lograron bajar el precio de los medicamentos y bajar el precio de las prepagas y hacer una salud de calidad y accesible.

Peretta se metió directamente n la politica de la Ciudad. Yo veo que despues de 17 años a CABA a los funcionarios están aburguesados es decir ya están cansados, por ejemplo al Ministro de Salud (Dr Fernan Quiros) y al Ministro de Seguridad (Waldo Wolf) se le escapan los presos. Al ministro de Salud no hace nada desde la pandemia no se le conoce la cara sin embargo hay serios problemas de salud, porque la gente está disconforme con la salud, la gente la pasa mal y no puede pagar sus medicamentos y sus prepagas, sin embargo el ministro de Salud, que quiere ser candidato en la ciudad, hace silencio.

En campaña Peretta afirmó que “quiero llevar esta energía con la cual me expreso a la Legislatura porteña para hacer las leyes que le devuelvan salud a los porteños, que es una preocupación de los porteños en las encuestas y las estadísticas, lo dicen, pero también el trabajo registrado.

No quiero changas para los porteños. Hay 500.000 porteños trabajando en negro. Hay 21% de pobreza en la Ciudad más rica del país. O sea, son datos inconsistentes.

Para finalizar Marcelo Peretta se quiere meter en la política para corregir ese déficit que hay, gún Peretta “lo voy a hacer, tengo un buen equipo, me van a acompañar, imagínense, los 30 legisladores que vamos a hacer, economistas, cuidadoras que tienen que ver con atender a los adultos mayores, profesionales de todo tipo, y gente nueva que quiere volcarse a la política. Así que los convoco a todos los que quieran sumarse a este movimiento plural de perfil liberal