Gustavo Cerati: en la presentación del documental sobre su vida hubo música y mucha emoción

Con la presencia de familiares y amigos de Gustavo Cerati, se presentó el documental sobre su vida que se estrenará el 25 de noviembre, por Nat Geo. Lilian Clark se llevó todos los aplausos y Benito Cerati cantó un tema de su padre.
Benito Cerati, Lilian Clark y Lisa Cerati en la presentación del documental sobre Gustavo. FOTO MARTIN BONETTO

Gustavo CeratiUnderground ProduccionesSeries Y PelículasSoda StereoBenito CeratiSpot
Emoción y música fue lo que reinó en la presentación del documental sobre Gustavo Cerati que se verá por la pantalla de National Geographic. Emoción porque se mostró un resumen del filme que dejó a todos con un nudo en la garganta, incluidos a familiares y amigos del ex líder de Soda Stereo. Y música porque una banda comandada por Leo García y Leandro Fresco hizo sonar temas de la etapa solista de Gustavo, terminando con Benito Cerati sumándose para cantar Cosas Imposibles.

​El documental sobre Cerati para el ciclo BIOS. Vidas que marcaron la tuya se podrá ver el domingo 25, a las 22, por Nat Geo. Se trata de una producción de dos horas que con inídito material de archivo y distintas entrevistas repasa su vida personal y artística. Aquí, quiín guía el relato, así como lo fue Julieta Venegas en el docu-reality de Charly García, es la cantante chilena Javiera Mena.

"Su nombre formaba parte de una lista. Finalmente Benito y Lisa eligieron que sea ella. La idea era buscar a alguien que se sintiera cómoda en el ámbito familiar y ella lo logró", explicó sobre su elección Sebastián Ortega, quien con su productora Underground estuvo a cargo del proyecto.

Lilian Clark, Laura, Benito y Lisa Cerati, madre, hermana e hijos de Gustavo, fueron los invitados especiales de la presentación, que se llevó a cabo en el Teatro Sony. Ellos aceptaron la realización del documental, prestaron su testimonio y -lo más importante- brindaron fotos, videos y audios iníditos de la infancia del cantante que le dan un diferenciador a la película, que lleva el mote de ser la "primera biografía autorizada" de Cerati.

Fuente: edicioncalificada.com.ar