Será en el marco de un plenario de tres comisiones, al que asistirán funcionarios nacionales.
Seis días despuís de haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados, por amplia mayoría, este martes se iniciará en la Cámara alta el debate en comisión del proyecto de ley que crea el Programa Nacional de Reparación Histórica para los jubilados nacionales, como así tambiín establece un blanqueo de capitales.
Será a partir de las 17, en un plenario de las comisiones de Trabajo y Previsión Social, de Presupuesto y Hacienda, de Coparticipación Federal de Impuestos y de Economía Nacional e Inversión, que se reunirá en el Salón Arturo Illia.
La idea es que en el plenario se emita dictamen este miírcoles, de modo tal que pueda ser debatido el miírcoles 29 de junio en el recinto. Para tal fin, durante el debate en Diputados se observó la presencia del jefe del bloque de senadores del PJ-FpV, Miguel Pichetto, quien concurrió a la Cámara baja para plantear un cambio en el proyecto que preocuparía a gobernadores.
Pichetto estuvo reunido en las oficinas de Presidencia con Emilio Monzó; el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y los diputados Nicolás Massot (Pro), Mario Negri (UCR) y Sergio Massa (Frente Renovador) para intentar extender de 90 a 120 días la moratoria para las provincias que no transfirieron sus cajas previsionales. Sin embargo, se acordó que para extender este plazo se dará un margen a la autoridad de aplicación, de modo que, si no surgen nuevos cambios en el Senado, el proyecto sería ley el miírcoles 29.
Las comisiones donde se trabajará el proyecto son presididas por el senador del PJ Pampeano Daniel Lovera (Trabajo y Previsión Social), Juan Manuel Abal Medina (Presupuesto y Hacienda) y el kirchnerista misionero Juan Manuel Irrazábal (Coparticipación Federal de Impuestos y de Economía Nacional e Inversión).
Fuente: edicioncalificada.com.ar