Entrega de las distinciones APeRA Malvinas en el Palacio San Martín

La Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) fue creada hace tres años, en el peor momento de la historia por la pandemia por coronavirus, para bregar por la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a acceder a la información

Tiene tres características singulares y únicas: abogar por un periodismo federal, con los mismos derechos para los periodistas de los 24 distritos de Argentina: impulsar la perspectiva y paridad de género y visibilizar los derechos argentinos sobre las Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur, islas que el Reino Unido las mantiene usurpadas desde 1833.

En ese marco desde el 2021 instauramos la distinción APeRA Malvinas para agradecer a todos los actores privados y públicos que también, como nuestra entidad, visibilizan los legítimos derechos soberanos de Argentina sobre las Malvinas.

Pero esta jornada fue especial porque es la primera presencial. Y es nada menos que en el Palacio San Martín, símbolo de la diplomacia argentina por la que pasaron cancilleres y diplomáticos como Miguel Ángel Zabala Ortiz y José Maria Ruda.

Hoy distinguimos a periodistas de APeRA que llevan en sus corazones la pasión Malvinas.

Para nosotros la pasión Malvinas es sostener y defender los argumentos que acreditan los innegables derechos de Argentina sobre el archipiélago, y difundirlos en la prensa.

La distinción APeRA Malvinas este año es para Daysi Rendo Gadea, Eva Avila y Sergio Gutiérrez, periodistas de APeRA, y para Ramón López, presidente de la Federación Nacional de Veteranos de Guerra de Malvinas, como así también para el canciller Santiago Cafiero.

Daysi vivió y vive Malvinas desde un ángulo especial porque su esposo fue veterano de guerra de Malvinas, el Piloto Civil del escuadrón Fénix Carlos María Vergar Ruzo.

Ahora es integrante de la Federación de Veteranos de Guerra de la República Argentina y de APeRA, donde es puntal de la Comisión Malvinas.

 Eva Avila es periodista de APeRA de Salta, tiene un programa de Malvinas en radio Nacional Salta y participa de varias actividades. Una de ellas es la reciente propuesta para que se concrete un circuito virtual sobre Malvinas en esa provincia.

Sergio Gutiérrez es también un apasionado por los temas nacionales como Malvinas y unos de los principales periodistas de APeRA que aboga por un periodismo federal.

Sergio es además junto a Daysi uno de los 15 periodistas de APeRA que hicieron el Primer Curso de Capacitación de Periodistas sobre la Cuestión Malvinas -hace ya tres años-, Capacitación que se renueva año a año con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre los incuestionables derechos de Argentina en el reclamo de soberanía sobre Malvinas.

Ramón López, también distinguido hoy, es veterano de guerra de Malvinas y ahora presidente de la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas. Y es uno de los principales colaboradores de APeRA en esta gesta para que Argentina recupere el ejercicio pleno de soberanía sobre el archipiélago.

Hay otros dos periodistas distinguidos pero que por diferentes razones no pudieron estar presentes. Alicia Panero y Gustavo Abu Arab, a quienes les agradecemos y felicitamos también por su labor y esfuerzo.

Y también la restante distinción APeRA Malvinas es para el licenciado Santiago Cafiero, como canciller de este Gobierno, por visibilizar los legítimos derechos argentinos sobre las Malvinas en el mundo y en los foros nacionales e internacionales.

Sin dudas la Agenda Malvinas 40 años contribuyó a instalar el reclamo argentino en todo el Planeta y, también, es justo decirlo tendió un abrazo humano cálido y necesario a los veteranos de Malvinas y a sus familias, olvidados durante décadas.

Y por supuesto que la distinción involucra a todo su equipo de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, tanto con Daniel Filmus en el inicio como ahora con Guillermo Carmona y Sandra Pitta y colaboradores, a quienes les estaremos eternamente agradecidos por su pasión por Malvinas.

Para APeRA, usted, licenciado Cafiero, sin dudas será recordado para todos los tiempos como el ‘canciller que le puso fin al lesivo acuerdo Foradori-Duncan’ con el Reino Unido, que afectaba gravemente la soberanía nacional.

Por último, como en toda intervención nuestra por la Cuestión Malvinas, exhortamos nuevamente al Reino Unido a cumplir con el derecho internacional y la ONU y sentarse a negociar con Argentina por la disputa de soberanía, como ya lo hizo entre 1965 y 1982.

Sr. Canciller cuente con APeRA para difundir todo lo que sea necesario para preservar la soberanía nacional y defender los legítimos derechos de Argentina sobre las Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur.

¡Gracias a todos y todas!

* Discurso del presidente de APeRA, Fernando Ramírez