“Es positivo que el Presidente celebre la reducción del déficit y la baja de la inflación, porque ordenar las cuentas después de la herencia K era un paso necesario para la estabilidad del país. Sin embargo, aún no explicó cómo esos logros se traducirán en mejoras concretas para los jubilados, los docentes universitarios y la gente de a pie. Los números pueden mejorar, pero, si el alivio no llega al bolsillo, la realidad sigue siendo la misma”, dijo el diputado nacional Oscar Agost Carreño.
Agregó: “Tampoco dio explicaciones sobre la estafa de las criptomonedas. Los argentinos esperan respuestas y que el país recupere credibilidad. Este era el momento para aclarar por qué quedó involucrado en ese escándalo, pero eligió el silencio”.
El legislador cuestionó que “tampoco se refirió al Presupuesto, que prorrogó por segunda vez sin permitir que este Congreso lo debata. Gobernar sin presupuesto aprobado es una forma de esquivar el control del Poder Legislativo y evitar dar explicaciones”.
“Coincido eaagoagostan que la Justicia debe funcionar bien, pero es responsabilidad del Presidente buscar consensos para nombrar a los jueces de la Corte. Y, en lugar de hacerlo, eligió el atajo de romper las reglas y forzar los nombramientos por decreto”.
“Debería haber aprovechado esta oportunidad para bajar las tensiones y evitar descalificaciones que solo profundizan la polarización política. La Argentina necesita diálogo, no más confrontación”.
“No presentó ninguna propuesta concreta para atender demandas sociales urgentes, como garantizar un presupuesto adecuado y actualizado para las universidades o recuperar los haberes jubilatorios. Tampoco habló de proyectos que favorezcan el desarrollo, al sector productivo y energético. Su discurso fue una puesta en escena, un show para sus aplaudidores, con más gestos que soluciones. Apenas se refirió a un posible acuerdo con el FMI, pero sin dar detalles de su impacto en la economía real”.