Se presentó el nuevo equipamiento de higiene urbana para una más eficiente prestación de servicios en Vicente López

El municipio informó que quieren tener el espacio urbano más limpio.
La Municipalidad informó que este nuevo recurso permitirá mejorar la recolección de montículos y dará apoyo a trabajos de poda y extracción de árboles en la vía pública. La presentación se realizó en el Paseo de la Costa y Melo, con la presencia del intendente municipal, Jorge Macri*, y del director general de Higiene Urbana, Andrís Petrillo.

Se incorporó un camión compactador IVECO, similar a los que utiliza Transportes Olivos para la recolección de residuos, con el objetivo de hacer más eficiente la operatividad en la recolección de montículos, resto de poda domiciliaria, artefactos de línea blanca o muebles en desuso. Se adquirió un camión con hidrogrúa, que asistirá el trabajo de poda y extracción de árboles en mal estado, que efectúan Mantenimiento y Plazas, Paseos y Arbolado, y dos chipeadoras para reducir el volumen de las podas y
mejorar su levantamiento y transporte.

Tambiín se incorporaron cuatro nuevos scooters, que se suman a los cuatro ya existentes, para realizar inspecciones para comprobación de efectividad del servicio municipal y de Transporte Olivos.

El intendente Jorge Macri señaló que “lo que hoy presentamos son adquisiciones que el Municipio hizo con la intención de mantener el espacio urbano lo más limpio y prolijo posible y avanzar con la poda, que no sólo contribuye a esa puesta en valor, sino que tambiín contribuye a la seguridad en algunos casos. Estas inversiones cobran más sentido cuando a nuestro esfuerzo se suma el aporte de los vecinos, ensuciando menos, porque el espacio público hay que vivirlo como un espacio en común. Por eso estamos implementando un programa de capacitación y concientización para que los vecinos actúen responsablemente en este tema”.

Los inspectores de Higiene Urbana realizan esas tareas de difusión con folletería especialmente desarrollada. La misma, se brinda con el objetivo de que los vecinos sepan cuándo y cómo sacar los residuos domiciliarios, los restos de poda interior y jardinería, escombros (hasta 10 bolsas) y muebles y artefactos en desuso.

Fuente: edicioncalificada.com.ar