Edicion Calificada entrevistó a la senadora nacional Lucila Crexell para conocer su opinión sobre la reciente sanción de las leyes de reincidencia juicio en ausencia.
“Estas normas son muy importantes para dar seguridad a la ciudadanía. La reiterancia tiene que ver con la reincidencia en hechos delictivos, muchas veces se habla de la puerta giratoria y de la desprotección que siente el ciudadano. Ocurren delitos cometidos tan violentos y vemos que son personajes que han estado ya involucrados en otros casos, incluso condenados y muchas veces detenidos con prisión efectiva y vuelven a reincidir. Entonces me parece que es muy importante avanzar sobre medidas que protejan a la ciudadanía. Con respecto al Juicio en ausencia es una ley muy importante para poder seguir los procesos penales de aquellas personas que están ausentes, puntualmente el atentado contra la AMIA. Es una ley que se le debe a la comunidad argentina y sobre todo la comunidad judía en todos los atentados que ha sufrido y que no han tenido respuesta a lo largo de tantos años. Y después tenemos la ley antimafia, es un paquete de medidas para brindar al Estado mayores herramientas para poder combatir aquellos delitos cometidos por bandas de más de tres personas.
– Senadora, ¿con reincidencia y reiterancia se deja atrás el garantismo?
Bueno, esperemos que los jueces empiecen a interpretar el código penal con el sentido que esta ley tiene, seguramente
haya planteos y haya interpretaciones muchas veces o que planteen la inconstitucionalidad. Veremos, no sé, la verdad es que hay jueces con diferentes formaciones y hay jueces más garantistas, jueces menos garantistas, habrá que ver. Yo la verdad que no soy una experta en derecho penal y tampoco tengo mucha experiencia en el proceso penal. Pero esperemos que tengan las herramientas para proteger a la ciudadanía de los delincuentes. Eso es lo que buscamos.
EDICION CALIFICADA