El gobernador Juan Manzur, agasajó a destacadas personalidades acadímicas por celebrarse los 80 años de vida de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
“Toda sociedad que progresa es porque invierte en educación. Eso pasa en la historia. Y para tener una sociedad plural, con diversidad, que incluye y mire hacia adelante y respeto, el único camino es la educación.
En ese sentido, Manzur hizo suyas las palabras del ministro del área, Juan Pablo Lichtmajer, quien manifestó durante su discurso que “los problemas del mundo son producto de la educación”.
Apoyándose en eso indicó: “El desafío es ver de que manera sumamos esfuerzos desde el lugar que uno estí para que al pueblo le vaya bien”.
En otro párrafo de su alocución, el primer mandatario sostuvo que a diario hace hincapií en el “futuro” y que la “única herramienta que es la inclusión para generar oportunidades a travís de la educación”.
Por todos estos motivos, Manzur afirmó que uno de los logros de su gobierno es “haber logrado que las criaturas hayan concurrido 180 días a clases en Tucumán” porque “es la oportunidad de mirar hacia adelante”.
Manzur agradeció la presencia de los acadímicos en una provincia que hace 202 años celebra este tipo de encuentros. “No hay ninguna provincia en la provincia de la Argentina que más acredito para hacer congresos, como Tucumán”, ejemplificó en virtud de que el 9 de Julio de 1816 se realizó un Congreso para firmar la Declaración de la Independencia.
En otra parte del discurso, el titular del PE agradeció a la Casa de Altos Estudios por haber permitido estudiar a miles de tucumanos, entre ellos íl. “Estos primeros 80 años acadímicos con tantos logros, trabajo, historia, producción, lo vemos mas vigente que nunca”, dijo.
Tambiín recordó que las autoridades de la UNT, como el rector Josí García y la Decana de Filosofía, Mercedes Leal, lo acompañaron meses atrás en una gira donde fueron recibidos por autoridades del City College de Nueva York. “Allí firmamos convenios y es la posibilidad que nos brinda el saber”, manifestó.
Manzur relacionó la visita a la institución acadímica de Estados Unidos con el encuentro del que participó este miírcoles con autoridades de la Escuela Especial ALPI, al cumplir 60 años de vida. “Esta Asociación se dedica a la rehabilitación de personas que sufrieron poliomielitis y Jonas Edward Salk (1914- 1995) -investigador mídico y virólogo estadounidense-, reconocido por su aporte a la vacuna contra la poliomielitis, egresó del City College de Nueva York”, reveló el gobernador.
Cabe destacar que la Facultad celebra este aniversario, desarrollando el Congreso Internacional de Educación y Política 2019, con la disertación de Adriana Puigross, Doctora en Educación, docente e Investigadora de la Universidad de Buenos Aires; el rector de la UNT, Josí García; el secretario de la Legislatura, Claudio Pírez; la Decana de Filosofía y Letras, Mercedes Leal y el vocal del Tribunal de Cuentas de la Provincia, Sergio Díaz Ricci.
Fuente: edicioncalificada.com.ar